dijous, 25 de febrer del 2016

LOS MEJORES NADADORES DE LA HISTORIA: ALEXANDER POPOV







ALEXANDER POPOV:

Nació el 16 de noviembre de 1971 en Sverdlovsk, la actual Ekaterimburgo) es un exnadador ruso que está considerado como uno de los mejores nadadores de la historia. Apodado como el Zar, Sasha o Big Dog mide 2 metros de altura y tiene un peso de 90 kilogramos.

El 23 de diciembre de 2004, se retiró de la natación después de ganar 9 medallas en los Juegos Olímpicos (4 de oro y 5 de plata), 13 medallas en el Campeonato Mundial de Natación (6 de oro, 4 de plata y 3 de bronce) y 26 medallas en el Campeonato Europeo de Natación (21 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce).


Comenzó como nadador de espalda pero se cambió a estilo libre (también llamado croll) cuando se unió al equipo de Gennadi Touretski en 1990 por iniciativa del entrenador del equipo nacional de la Unión Soviética, Glep Petrov. Desde entonces se fue al Instituto australiano de deportes de Canberra, Australia para entrenar con su preparador.



Su primera competición internacional fue en el Campeonato Europeo de Natación de 1991 celebrado en Atenas donde compitió con el equipo de la Unión Soviética y ganó tres medallas de oro, una en los 100 metros libres, la segunda en los relevos 4 x 100 metros libres y la tercera en los relevos 4 x 100 metros estilos. Al año siguiente, Popóv ganó los 50 y 100 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 así como la plata en los relevos 4 x 100 libres y los 4 x 100 estilos, siendo superado en ambas ocasiones por el equipo de Estados Unidos.

dimarts, 23 de febrer del 2016

LOS MEJORES NADADORES DE LA HISTORIA: IAN THORPE







IAN THORPE:


(Nueva Gales del Sur, Centro de Sídney, 13 de octubre de 1982), es un nadador australiano, apodado Thorpedo y Thorpey. Ganó cinco medallas de oro en Juegos Olímpicos, siendo la mayor marca conseguida por cualquier deportista australiano, y en 2001 se convirtió en la única persona en ganar seis medallas de oro en un solo Campeonato Mundial de Natación. En total, Thorpe ganó 11 medallas de oro en esta competición, la segunda marca conseguida por cualquier nadador.Thorpe es la única persona junto a Michael Phelps en ser nombrada Nadador del Año (World Swimmer of the Year) en cuatro ocasiones por la revista Mundo de la Natación (Swimming World Magazine),y fue el Nadador Australiano del Año de 1999 a 2003.






diumenge, 21 de febrer del 2016

LOS MEJORES NADADORES DE LA HISTORIA: MARK SPITZ






MARK SPITZ:


(10 de febrero de 1950 en Modesto, California) fue un nadador estadounidense que consiguió siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, rompiendo marca mundial en cada uno de sus triunfos, siendo el primer atleta en la historia de los Juegos Olímpicos en conseguir dicha hazaña en una sola edición. Es considerado uno de los más grandes atletas olímpicos de todos los tiempos.
Es considerado uno de los más grandes atletas olímpicos de todos los tiempos. Consiguió los siguientes récords:

  • 100 m estilo libre: 51.22 (1972, récord del mundo)
  • 200 m estilo libre: 1:52.78 (1972, récord del mundo)
  • 100 m estilo mariposa: 54.27 (1972, récord del mundo)
  • 200 m estilo mariposa: 2:00.70 (1972, récord del mundo)

Relevos:

  • 4×100 m estilo libre: 3:26.43 (1972, récord del mundo)
  • 4×200 m estilo libre: 7:35.78 (1972, récord del mundo)
  • 4×100 m medley: 3:48.16 (1972, récord del mundo)











dissabte, 20 de febrer del 2016

LOS MEJORES NADADORES MASCULINOS DE LA HISTORIA: MICHAEL PHELPS







MICHAEL PHELPS:
Es el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 22 medallas. Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos individuales (11) y más medallas olímpicas en eventos masculinos (13). En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, gano 8 medallas de oro y fue el maximo medallista en unos Juegos Olimpicos de la historia, Cinco de esas medallas fueron en eventos individuales, igualando el récord de Eric Heiden y Vitaly Scherbo como múltiples medallistas de oro en eventos individuales en una sola edición. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Phelps ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, convirtiéndose en el deportista con más medallas de los juegos por tercera vez consecutiva.



divendres, 19 de febrer del 2016

RAMAS DE LA NATACIÓN: AGUAS ABIERTAS






AGUAS ABIERTAS:

La natación en aguas abiertas es una disciplina de natación que consiste en nadar en lugares abiertos como el mar, lagos o ríos en vez de hacerlo en una piscina.


En la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos en 1896, la competición de natación se realizó en aguas abiertas. La primera competición de natación en los Juegos Olímpicos de aguas abiertas tuvo lugar en Pekín 2008 y se recorrió una distancia de 10 km. Los campeonatos del mundo FINA son competiciones de 5, 10 y 25 kilómetros.



RAMAS DE LA NATACIÓN: SALTO





SALTO:

El salto  (conocido en plural como saltos ornamentales) es una forma de deporte o entretenimiento, que consiste en lanzarse al agua de una piscina, lago, río o del mar desde algún punto fijo. El punto fijo puede ser la orilla del cuerpo de agua, una roca, montículo, peña, acantilado o incluso un puente muy cercanos al agua o sobre ella, en el caso de sitios naturales o no adaptados para deporte, y una plataforma o la orilla de la piscina en caso de sitios sí adaptados para ello. El punto vibrátil puede ser un trampolín en el caso de sitio adaptados, incluso se puede dejar caer desde una cuerda tendida entre las orillas del cuerpo de agua.


Las competiciones de saltos se remontan a la antigua Grecia. Se realizaban lanzándose al mar desde las costas del Peloponeso y de las islas Eólicas. Los Juegos Olímpicos acogieron por primera vez a los saltos de trampolín como disciplina en 1904. Fue en San Luís y sólo participaron varones y con dos tipos de saltos: normales y variedad. Las damas tuvieron que esperar hasta los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912. Los saltos de trampolín se empezaron a desarrollar como resultado del avance de la gimnasia en la Europa del siglo XIX.

En la copa del Mundo de 1995 debutaron oficialmente los saltos sincronizados y en Sydney 2000 se estrenaron como disciplina olímpica.



dijous, 18 de febrer del 2016

RAMAS DE LA NATACIÓN: SALVAMENTO Y SOCORRISMO







SALVAMENTO Y SOCORRISMO:

El salvamento y socorrismo en su variante competitiva (salvamento y socorrismo deportivo) es un deporte que surge, en un primer momento, ante la necesidad de los profesionales del socorrismo de estar bien entrenados física y psicológicamente para la práctica de su profesión, pero posteriormente la actividad deportiva se ha ido desvinculando de la humanitaria, y hoy están claramente diferenciadas. La actividad deportiva te ayuda a conseguir una buena forma física, esto se debe a que las actividades que hay que realizar requieren grandes destrezas, como fuerza, habilidad, velocidad y resistencia, entre otras muchas.

Los orígenes del salvamento deportivo se remontan al año 1878 cuando se organiza en Marsella el Primer Congreso Internacional de Salvamento, reuniendo a personas interesadas en todas las facetas del salvamento y se plantea la creación de un organismo internacional que regule las asociaciones interesadas en el salvamento.1 En España, la primera asociación de salvamento se crea en 1914 bajo el nombre de Sociedad Española de Salvamento de Náufragos, que posteriormente entrará a formar parte de la Federación Española de Natación, como Sección de Salvamento Acuático. En 1961 se crea la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, organización desvinculada de la Federación Española de Natación, encargada a partir de 1963 de la organización de los campeonatos de España de Salvamento y Socorrismo que se celebran anualmente.

Pruebas por equipos en piscina

  • 4 x 50m Relevo Obstáculos
A la señal de salida, el primer competidor entra en el agua con un salto y nada 50m estilo libre pasando por debajo de dos obstáculos. Después el primer competidor toca la pared, el segundo, el tercer y el cuarto competidor repite el procedimiento por turnos.
  • 4 x 50m Relevo Combinada (Tubo de Rescate)
A la señal de salida, el primer competidor entra en el agua con un salto y nada 50m estilo libre sin aletas.
Después de que el primer competidor toque la pared, el segundo competidor salta y nada 50m estilo libre con aletas.
Tras tocar la pared el segundo, el tercer competidor nada 50m estilo libre con tubo de rescate. El tercer competidor toca la pared. El cuarto está en el agua llevando aletas con al menos una mano agarrada al borde.
El cuarto competidor coge el arnés y el tercer competidor, juega el papel de víctima, cogiendo el tubo de rescate con ambas manos mientras es remolcado 50m por el cuarto competidor hasta la llegada. La 'Víctima' puede hacer pies para ayudar al rescatador e ir más rápido.


  • 4 x 25m Relevo Arrastre de Maniquí
Cuatro competidores por turnos arrastran un maniquí aproximadamente 25m cada uno.
  • Lanzamiento de Cuerda
Es una prueba con límite de tiempo, previamente al lanzamiento la cuerda se encuentra sumergida en el agua y el competidor que se encuentra fuera de ésta la tiene que recoger y lanzarla sin peso al miembro del equipo localizado en el agua aproximadamente a 12m de distancia y lo recoge mediante tracción de la cuerda hasta la pared de llegada, en un tiempo máximo de 45 segundos.

Pruebas individuales de aguas abiertas:

  • Sprint
Los competidores toman sus posiciones en sus calles asignadas. A la señal de salida, los competidores corren los 90 metros del recorrido hasta la línea de llegada. La llegada es juzgada por el pecho del deportista cruzando la línea de llegada. Los competidores deben terminar la prueba sobre sus pies en posición vertical.
  • Banderas
Los competidores, se posicionaran tumbados boca abajo, con las manos una por encima de otra, con los dedos a la altura de las muñecas contrarias, el cuerpo recto, formando perpendicularidad con la línea de salida y con los tobillos juntos, al comando de "Cabezas abajo", estos posaran la barbilla en las manos. Corren aproximadamente 20m para conseguir una bandera enterrada verticalmente en la arena. Siempre tiene que haber menos banderas que competidores, aquellos que no consigan bandera serán eliminados.
Prueba de bandera
  • Correr, nadar, correr
A la señal de salida, el competidor corre 300m y llega al agua, el competidor nada unos 200m en un recorrido delimitado por boyas, vuelve a la arena para realizar otros 300m de correr para terminar entre dos banderas en la playa.
  • Carrera con Tabla
Los competidores permanecen en o detrás de la línea de salida en la arena con sus tablas con 1,5m de separación entre cada uno. A la señal de salida, los competidores entran en el agua, lanzan sus tablas y reman el recorrido marcado por las boyas, vuelven a la playa y cruzan la línea de llegada.
Prueba de tabla en playa.
  • Carrera con Ski
Los competidores sujetan sus skies en línea a la profundidad de la rodilla con una separación de 1,5m. Los competidores deben obedecer las directrices dadas por el Juez de Salidas o por el Ayudante del Juez de Salidas referente a la alineación en la salida.
A la señal de salida, los competidores palean con sus skies por el recorrido marcado por las boyas y vuelven para llegar cuando cualquier parte del ski cruza la línea de llegada, montado, agarrado o arrastrado por el competidor.
  • OceanMan / OceanWoman
Los competidores cubren un recorrido de 1400m aproximadamente que incluye una posta de natación, una posta de tabla, una posta de ski y un sprint final.

Ocean Woman

Pruebas por equipos de aguas abiertas

  • Relevo Salvamento con Tubo de Rescate
Cuatro competidores de cada equipo participan en esta prueba: una víctima, un nadador con tubo de rescate y dos socorristas.
El Nadador con tubo de rescate toma su posición de salida en la línea, alineado a la boya asignada y cara a la arena. A la señal de salida, corren para obtener sus aletas y tubo de rescate, se lo coloca cuando desee y nada hacia la víctima.
Deben pasar la boya por el lado izquierdo (mirando desde la playa) para asegurar el tubo a la víctima que está esperando detrás de la boya. Con la víctima fijada al tubo, los competidores siguen (en sentido de las agujas del reloj) girando la boya y remolcando a la víctima hacia la playa.
Mientras el nadador va a por su víctima, el Juez de Salidas llamará a los dos socorristas de cada equipo a la línea de salida. Después de que el nadador haya empezado a remolcar a la víctima hacia la playa, los dos socorristas a su discreción, entran en el agua y ayudan al nadador a llevar a la víctima a la playa. La víctima debe ser arrastrada o cargada del agua a la llegada.
  • Relevo Sprint
Un equipo de cuatro competidores completan un relevo con testigo de manera que cubren 90m. de recorrido. Para empezar, 2 competidores toman su posición en su calle asignada en cada extremo del recorrido.
Después de la salida cada competidor completa una posta del recorrido con un testigo agarrado con una mano y pasa el testigo al terminar la primera, segunda y tercera posta al siguiente corredor. Todos los competidores terminan su posta sobre sus pies y en posición vertical.
  • Relevo Rescate con Tabla
En esta prueba, un miembro del equipo nada aproximadamente 120m a la boya asignada, señala y espera a ser recogido por el segundo miembro del equipo con la tabla. Ambos reman a la orilla y cruzan la línea de llegada en la arena con la tabla.




RAMAS DE LA NATACIÓN: WATERPOLO







WATERPOLO:

El waterpolo  es un deporte que se práctica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario, durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se los permite. Los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les hace consumir mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria. 



https://www.youtube.com/watch?v=3XZOcB58u70


dimecres, 17 de febrer del 2016

RAMAS DE LA NATACIÓN





En las competencias pueden haber diferentes distancias, todo depende de la categoría en la que el nadador se encuentre (la categoría se define según la edad), por lo que se puede nadar desde los 25 metros hasta un kilómetro o más. Cuando se nada en este tipo de competición es posible nadar cualquier estilo de la lista. Casi todos los nadadores usan el crol frontal o el crol habitual debido a su velocidad superior. Para las competiciones de estilos, tanto si son individuales como de relevos, el estilo libre puede ser cualquier estilo salvo braza, espalda y mariposa.

La natación ha sido parte de los Juegos Olímpicos modernos desde su creación en 1896 (véase Natación en los Juegos Olímpicos). Junto con las otras disciplinas acuáticas, el deporte se rige internacionalmente por la Federación Internacional de Natación (FINA), y cada país tiene su propia federación, como la Real Federación Española de Natación.

Hay varias ramas de la natación las mas importantes son las siguientes:
  • Waterpolo
  • Salvamento y Socorrismo
  • Salto
  • Natación en aguas abiertas






























dimarts, 16 de febrer del 2016

NATACIÓN EN EQUIPO: RELEVOS





RELEVOS:

Un relevo en natación de cuatro nadadores, por lo general, sigue esta estrategia: el segundo más rápido, el tercero más rápido, el más lento, y luego más rápido. Sin embargo, no es raro ver que el más lento en la segunda posición, dejándolo de la siguiente manera: el segundo más rápido, el más lento, el tercero más rápido, y por último el más rápido, o una ascendente: el más lento, el tercero más rápido, el segundo más rápido y como siempre el último el más rápido.Actualmente existen tres categorías Olímpicas de relevo en natación:
4x100 m libre
4x200 m libre
4x100 m estilos.
También existen los 4x50 m libre y 4x50 m estilos.

Los Relevos de estilos son donde cuatro nadadores nadan los estilos espalda, braza, mariposa y crol en ese orden.

Récords mundiales de relevos masculinos:
-En los relevos masculinos estados unidos tiene todos los récords del mundo:

  • En 4x100 m libre, lo consiguieron: Michael Phelps,Garrett Weber-Gale,Cullen Jones, Jason Lezak; lo consiguieron el 11 de agosto de 2008 en Pekin, China; con un tiempo de 3:08,24.
  • En 4x200 m libre lo consiguieron: Michael Phelps, Ryan Lochte, Ricky Berens, David Walters; lo consiguieron el 31 de julio de 2009 en Roma, Italia; con un tiempo de 6:58,55 min.
  • En 4x100 m estilos lo consiguieron: Aaron Peirsol, Eric Shanteau, Michael Phelps, David Walters; lo consiguieron el 2 de agosto de 2009 en Roma, Italia; con un tiempo de 3:27,28.
Récords mundiales relevos femeninos:
-En el relevo de 4x100 m libre femenino lo tienen las australianas: Bronte Campbell, Melanie Schlanger,Emma McKeon, Cate Campbel; lo consiguieron el 24 de julio de 2014 en Glasgow, Escocia; con un tiempo de 3:30.98.

-En el relevo de 4x200 m libre femenino lo tienen las chinas: Yang Yu, Zhu Qianwei, Liu Jing, Pang Jiaying; lo consiguieron el 30 de julio de 2009 en Roma, Italia; con un tiempo de 7:42,08 min.

-En el relevo de 4x100 m estilos femenino lo tiene estados unidos: Missy Franklin, Rebecca Soni, Dana Vollmer, Allison Schmitt; lo consiguieron el 4 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido; con un tiempo de 3:52,05.

dilluns, 15 de febrer del 2016

COMBINACIÓN DE LOS CUATRO ESTILOS





ESTILOS:

 Por ultimo voy a explicaros un poco la prueba de estilos que consiste en combinar los cuatro estilos en el siguiente orden: mariposa, espalda braza y crol. Las pruebas son de 200 m y 400 m; en caso de los 200 m se nadan 50 m de cada estilo y en las pruebas de 400 m se nadan 100 metros de cada estilos. Son pruebas muy técnicas y agotadoras para los nadadores.


Récords mundiales de estilos masculinos:

-Ryan Lochte tiene el récord en 200 estilos masculinos, lo consiguió el 28 de julio de 2011 en Shangai, China; con un tiempo de 1:54,00 min.




-Michael Phelps tiene el récord en 400 estilos masculino, lo consiguió el 10 de agosto de 2008 en Pekin, China; con un tiempo de 4:03,84 min.






Récords mundiales de estilos femeninos:

-El récord en 200 estilos femenino lo tiene Katinka Hosszu, lo consiguió el 3 de agosto de 2015 en Kazan, Rusia; con un tiempo de 2:06,12.




-El récord en 400 estilos femeninos lo tiene la china Ye Shiwen lo consiguió el 28 de julio de 2012 en Londres, Reino Unido; con un tiempo de 4:28,23 min.